martes, 20 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
QUE TIPOS DE RELACIONES EXISTEN, DEFINA CADA UNO DE ELLAS Y DE UN EJEMPLO?
Relación reflexiva o recursiva. Relaciona una entidad consigo misma. Ejemplo: empleados que pueden ser jefes de otros empleados.
Dos relaciones entre las mismas dos entidades. Muy útil en el caso de necesitar almacenar información histórica completa. Ejemplo: proyectos en los que trabaja actualmente un empleado y proyectos en los que ha trabajado anteriormente.
Relación ternaria. Asociación de tres entidades. La forma de hallar cardinalidades en las relaciones ternarias es fijar una combinación de elementos en dos de los extremos de la relación y obtener lógicamente las cardinalidades mínima y máxima en el otro extremo libre. Ejemplo: el título de un libro, un autor y una editorial se relacionan las tres mediante la acción de publicar el libro (en un año concreto, con un ISBN y con un determinado número de páginas en la edición).
Relación de especialización (ES-UN). Tipificación de una entidad en en subtipos en número finito y conocido. Cada subtipo puede poseer atributos propios que. Los subtipos heredan los atributos que pudiera tener la entidad general. Este tipo de relación puede clasificarse de dos maneras distintas. Ejemplos:
Una entidad persona tiene los subtipos hombre y mujer. Una misma persona no puede ser hombre y mujer a la vez por lo que la relación es exclusiva. No puede existir una persona que no sea hombre ni mujer, por lo que también es total.
el servicio del pedido.
Relación reflexiva o recursiva. Relaciona una entidad consigo misma. Ejemplo: empleados que pueden ser jefes de otros empleados.
Dos relaciones entre las mismas dos entidades. Muy útil en el caso de necesitar almacenar información histórica completa. Ejemplo: proyectos en los que trabaja actualmente un empleado y proyectos en los que ha trabajado anteriormente.
Relación ternaria. Asociación de tres entidades. La forma de hallar cardinalidades en las relaciones ternarias es fijar una combinación de elementos en dos de los extremos de la relación y obtener lógicamente las cardinalidades mínima y máxima en el otro extremo libre. Ejemplo: el título de un libro, un autor y una editorial se relacionan las tres mediante la acción de publicar el libro (en un año concreto, con un ISBN y con un determinado número de páginas en la edición).
Relación de especialización (ES-UN). Tipificación de una entidad en en subtipos en número finito y conocido. Cada subtipo puede poseer atributos propios que. Los subtipos heredan los atributos que pudiera tener la entidad general. Este tipo de relación puede clasificarse de dos maneras distintas. Ejemplos:
Una entidad persona tiene los subtipos hombre y mujer. Una misma persona no puede ser hombre y mujer a la vez por lo que la relación es exclusiva. No puede existir una persona que no sea hombre ni mujer, por lo que también es total.
el servicio del pedido.

que es una relacion??

QUE ES UNA RELACION?
Se puede definir como una correspondencia, asociación o conexión entre dos o más entidades. En los diagramas E-R se representa gráficamente como un rombo y sus nombres son verbos. Por ejemplo: VENDE, PERTENECE, etc.
PROVEEDOR
ARTICULO
VENDE
Una relación puede tener atributos descriptivos. Por ejemplo, en la relación anterior, podría tener como atributo descriptivo fecha_venta (la fecha en que se hace la venta).
PROVEEDOR
ARTICULO
VENDE
fecha_venta
PROVEEDOR
ARTICULO
VENDE
Una relación puede tener atributos descriptivos. Por ejemplo, en la relación anterior, podría tener como atributo descriptivo fecha_venta (la fecha en que se hace la venta).
PROVEEDOR
ARTICULO
VENDE
fecha_venta

CONCEPTOS DEL MODELO ENTIDAD RELACION

El modelo E-R fue propuesto por Peter P. Chen entre los años 1976‑1977. Posteriormente otros muchos autores han investigado y escrito sobre el modelo, proporcionando importantes aportaciones, por lo que realmente no se puede considerar que exista un único modelo E-R.
El modelo E-R describe los datos como entidades, relaciones (vínculos) y atributos y permite representar el esquema conceptual de una base de datos de forma gráfica mediante los diagramas E-R.
El modelo E-R describe los datos como entidades, relaciones (vínculos) y atributos y permite representar el esquema conceptual de una base de datos de forma gráfica mediante los diagramas E-R.

jueves, 15 de abril de 2010
DEFINIR Y DAR EJEMPLOS DE CADA UNO DE LOS OBJETOS DE ACCESS ?
Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
Formularios: Son diseños que realizamos para poder introducir, modificar o visulaizar los registros de una tabla o consulta. En los formularios podemos insertar campos calculados e imágenes.
Informes: Son extractos de datos procedentes de tablas o consultas y que tienen como propósito prinicipal el ser impresos en papel, aunque también pueden simplemente visualizarse en pantalla.
http://puertolas.espacioblog.com/post/2008/05/28/objetos-access
Tablas: Conjunto de datos estructurados que forman el contenido de una base de datos.
EJM: A unas personas, mientras que un registro contienetodas las informaciones relativas a la misma persona

Consultas: Permiten catalogar, ordenar, extraer y modificar la información contenida en una tabla o en un conjunto de tablas relacionadas, dependiendo de los tipos de consulta y de las condiciones que en ella se establezcan.
EJM: en el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefonica podriamos mediante una consulta hacer que aparecieran en pantalla solos los telefonos
EJM: en el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefonica podriamos mediante una consulta hacer que aparecieran en pantalla solos los telefonos

EJM: Datos de una persona

EJM: informe que agrupa registros por valores de texto

http://puertolas.espacioblog.com/post/2008/05/28/objetos-access
CUALES SON LAS OPERACIONES BASICAS QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA BD?
CREATE: Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte.Ejemplo (crear una tabla) CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( 'CAMPO_1' INT, 'CAMPO_2' STRING )
ALTER: Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc.Ejemplo (agregar columna a una tabla) ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel )
DROP: Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER.Ejemplo ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' ( DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1'' )
TRUNCATE: Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción.Ejemplo TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1''
CREATE: Este comando crea un objeto dentro de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte.Ejemplo (crear una tabla) CREATE TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( 'CAMPO_1' INT, 'CAMPO_2' STRING )
ALTER: Este comando permite modificar la estructura de un objeto. Se pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo, agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc.Ejemplo (agregar columna a una tabla) ALTER TABLE 'TABLA_NOMBRE' ( ADD NUEVO_CAMPO INT UNSIGNED meel )
DROP: Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla, vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el motor de la base de datos soporte. Se puede combinar con la sentencia ALTER.Ejemplo ALTER TABLE ''TABLA_NOMBRE'' ( DROP COLUMN ''CAMPO_NOMBRE1'' )
TRUNCATE: Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio, esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción.Ejemplo TRUNCATE TABLE ''TABLA_NOMBRE1''
QUE PASOS TIENE EL PROCESO DE DISEÑO DE UNA BD?
- Determinar la finalidad de la base de datos
- Buscar y organizar la información necesaria
- Dividir la información en tablas
- Convertir los elementos de información en columnas
- Especificar claves principales
- Definir relaciones entre las tablas
- Ajustar el diseño
- Aplicar las reglas de normalización
¿QUE ES UNA BD RELACIONAL?
Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y trabajar con ellos conjuntamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.

CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE UNA HOJA DE CALCULO Y UN SGBD?

http://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y Los sistemas de gestión de bases de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_bases_de_datos
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA BD Y UN SGBD?
La base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
El Sistema de Gestión de Base de Datos permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.

http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
La base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
El Sistema de Gestión de Base de Datos permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.

http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
CUAL ES LA ESTRUCTURA DE UNA BASE DE DATOS??
La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vinculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos integridad de datos y redundancia de datos
La estructura de una base de datos es diseñanada o descrita empleando algun tipo de modelos de datos
un ejemplos a modo de descripcion de la estructura de datos puede ser:
ALUMNO:nùmero de alumnos (entero de 6 nùmenros) nombre (cadena de 30 caracteres)apellido ( cadena de 30 caracteres) año de nacimiento (entero de 4 nùmeros) especialidad (entero de 3numeros)
ESPECIALIDAD: nùmero de especialidad (entero de 3 numeros) nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres)

La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vinculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos integridad de datos y redundancia de datos
La estructura de una base de datos es diseñanada o descrita empleando algun tipo de modelos de datos
un ejemplos a modo de descripcion de la estructura de datos puede ser:
ALUMNO:nùmero de alumnos (entero de 6 nùmenros) nombre (cadena de 30 caracteres)apellido ( cadena de 30 caracteres) año de nacimiento (entero de 4 nùmeros) especialidad (entero de 3numeros)
ESPECIALIDAD: nùmero de especialidad (entero de 3 numeros) nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres)

http://www.alegsa.com.ar/Dic/estructura%20de%20la%20base%20de%20datos.php
Suscribirse a:
Entradas (Atom)